Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Indias
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 65 Núm. 233 (2005)
Vol. 65 Núm. 233 (2005)
Monográfico. La industria azucarera en América
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2005.i233
Publicado:
2005-04-30
Artículos
[es]
Azúcar en América
Antonio Santamaría García, Alejandro García Álvarez
9-32
PDF
[en]
The sugar industry in Peru
Peter F. Klaren
33-48
PDF
[es]
Caña de azúcar en Colombia
Oscar Gerardo Ramos Gómez
49-78
PDF
[en]
«A commonwealth within itself». The early brazilian sugar industry, 1550-1670
Stuart B. Schwartz
79-116
PDF
[en]
«Give to the labor of America, the market of America»: Marketing the old south's sugar crop, 1800-1860
Richard Follett
117-146
PDF
[es]
La industria azucarera en Argentina (1860-1914). El mercado interno en una economía exportadora
José Antonio Sánchez Román
147-172
PDF
[es]
La plantación que no se repite: las historias azucareras de la República Dominicana y Puerto Rico 1870-1930
Humberto García Muñíz
173-192
PDF
[en]
Cuba and origins of the US sugar quota
Alan D. Dye
193-218
PDF
[es]
Pragmatismo corporativo. Estado y empresarios frente a la crisis de la agroindustria azucarera mexicana en la década de 1930
Horacio Crespo
219-244
PDF
[es]
Las nuevas tendencias de la producción de azúcar en Guyana y Jamaica a la luz de los tratados LOME-COTOUNOU y de la Globalización. Un gran dilema económico
Guy Pierre
245-270
PDF
[es]
La rentabilidad del negocio azucarero en Venezuela. El caso de los precios y los productores del río Turbio
Luis H. Sigala Venegas, Luis E. Sigala Paparella
271-281
PDF
Publicaciones recibidas
[es]
Listado
Equipo Editorial
283
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3188
ISSN-L:
0034-8341
DOI:
10.3989/revindias
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La encomienda y las sociedades indígenas del nuevo reino de Granada: el caso de la provincia de Pamplona (1549-1650)
2478
La oligarquía costera y la república aristocrática en el Perú, 1895-1919
2109
¿Por qué se decretaron las Leyes Nuevas de 1542? Nuevas luces sobre conquistadores peruleros, mujeres palaciegas y Bartolomé de las Casas en las reformas de Indias
1297
El rol de los sectores indígenas en la independencia del Perú. Bases para una nueva interpretación
1267
La Guerra de los Diez Años. Cuba 1868-1878. Comentario historiográfico
908
Brujos y brujas en el antiguo Perú: apariencia y realidad en las fuentes históricas
828
Historiografía colonial de Venezuela, pautas, circunstancias y una pregunta: ¿también se fue la historiografía de la colonia detrás del caballo de Bolívar?
803
Lima masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX
579
Las causas de la emancipación hispanoamericana
552
El matrimonio, el Concilio de Trento e Hispanoamérica
376
Sindicación