Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Indias
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 66 Núm. 237 (2006)
Vol. 66 Núm. 237 (2006)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2006.i237
Publicado:
2006-08-30
Artículos
[es]
El rol de las alianzas entre misioneros e indígenas en la conquista de Apolobamba (siglos XVI-XVII)
Daniel J Santamaría
329-346
PDF
[es]
«Concordias medicinales de entrambos mundos»: el proyecto sobre materia médica peruana de Matías de Porres (fl. 1621)
Rey Bueno Mar
347-362
PDF
[en]
«Gente de mal vivir»: familias e hijos rebeldes en Nueva España, 1721-1729
Beatriz Cáceres Menéndez, Robert W Patch
363-392
PDF
[es]
Diversos aspectos atinentes a la situación de los Afroporteños a principios del período post-revolucionario derivados del estudio de testamentos de morenos y pardos
Miguel A Rosal
393-424
PDF
[es]
Vida y muerte de doña Melchora Lemos, empresaria vitivinícola y terciaria de la Orden de Predicadores (Mendoza, Reino de Chile, 1691-1741)
Pablo Lacoste
425-452
PDF
[es]
La salida de la elite virreinal del Perú: sacerdotes, funcionarios y comerciantes, 1821-1825
Jesús Ruiz de Gordejuela Urquijo
453-472
PDF
[es]
Evolución de la producción y el comercio mundial de la grana cochinilla, siglos XVI-XIX
Carlos Sánchez Silva, Miguel Suárez Bosa
473-490
PDF
[es]
Andrés del Río, Antonio del Castillo y José G. Aguilera en el desarrollo de la ciencia mexicana del siglo XIX
José Alfredo Uribe Salas, María Teresa Cortés Zavala
491-518
PDF
[es]
Empresas, instituciones y red social: la Compañía Hispanoamericana de Electricidad (CHADE) entre Barcelona y Buenos Aires
Gabriela Dalla-Corte Caballero
519-544
PDF
[es]
Mario de Andrade y la
Missão de Pesquisas Folclóricas
(1938): una etnografía que no fue
Fernando Giobellina Brumana
545-572
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3188
ISSN-L:
0034-8341
DOI:
10.3989/revindias
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La encomienda y las sociedades indígenas del nuevo reino de Granada: el caso de la provincia de Pamplona (1549-1650)
2478
La oligarquía costera y la república aristocrática en el Perú, 1895-1919
2109
¿Por qué se decretaron las Leyes Nuevas de 1542? Nuevas luces sobre conquistadores peruleros, mujeres palaciegas y Bartolomé de las Casas en las reformas de Indias
1297
El rol de los sectores indígenas en la independencia del Perú. Bases para una nueva interpretación
1267
La Guerra de los Diez Años. Cuba 1868-1878. Comentario historiográfico
908
Brujos y brujas en el antiguo Perú: apariencia y realidad en las fuentes históricas
828
Historiografía colonial de Venezuela, pautas, circunstancias y una pregunta: ¿también se fue la historiografía de la colonia detrás del caballo de Bolívar?
803
Lima masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX
579
Las causas de la emancipación hispanoamericana
552
El matrimonio, el Concilio de Trento e Hispanoamérica
376
Sindicación