«Gente de mal vivir»: familias e hijos rebeldes en Nueva España, 1721-1729
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2006.i237.342Palabras clave:
Familia, honor, género, criminalidad, inmoralidad, traslado forzosoResumen
En la Nueva España el traslado forzoso de individuos a las Islas Filipinas y Marianas fue una forma de exilio equivalente a la deportación para castigar a los criminales y a la gente considerada indeseable. Los condenados fueron siempre hombres y usualmente españoles nacidos en América. Tanto el gobierno virreinal como los padres de familia pensaron en el traslado forzoso como un medio apropiado para limpiar el Reino no sólo de criminales sino también de «gente de mal vivir», es decir, aquellos dedicados al juego, la embriaguez pública, la ociosidad y la inmoralidad. Padres, hermanos y aún esposas utilizaron el traslado obligado como un medio para eliminar a los familiares cuyos comportamientos amenazaban manchar el honor de la familia.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-08-30
Cómo citar
Cáceres Menéndez, B., & Patch, R. W. (2006). «Gente de mal vivir»: familias e hijos rebeldes en Nueva España, 1721-1729. Revista De Indias, 66(237), 363–392. https://doi.org/10.3989/revindias.2006.i237.342
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.