Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Indias
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 60 Núm. 219 (2000)
Vol. 60 Núm. 219 (2000)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2000.i219
Publicado:
2000-08-30
Artículos
[es]
El universo americanista. Un balance obligado para acabar el siglo
Salvador Bernabéu Albert
271-306
PDF
[es]
Luis de Molina y la esclavitud de los negros africanos en el siglo XVI. Principios doctrinales y conclusiones
Jesús María García Añoveros
307-329
PDF
[es]
Ocio, lecturas y escritura en la ilustración cubana
María Dolores González-Ripoll Navarro
331-343
PDF
[es]
Los mecenas de la plata: el respaldo de los virreyes a la actividad minera colonial en las primeras décadas del siglo XVIII. El gobierno del Marqués de Casa Concha en Huancavelica (1723-1726)
Serena Fernández Alonso
345-371
PDF
[es]
Nación y territorio: la dimensión simbólica del espacio en la construcción nacional argentina. Siglo XIX
Mónica Quijada
373-394
PDF
[es]
«Democracia» en el siglo XIX. Ideales y experimentaciones políticas: el caso boliviano (1880-1899)
Marta Irurozqui
395-419
PDF
[es]
Miradas médicas sobre la cuestión social. Buenos aires a fines del siglo XIX y principios del XX
Ricardo González Leandri
421-435
PDF
[es]
José Carlos Mariátegui y el pensamiento latinoamericano de su época
Emigdio Aquino Bolaños
437-542
PDF
[es]
Una mirada social a las familias. Su reflejo en censos y padrones (1870-1919)
María del Carmen Barcia Zequeira
453-475
PDF
[es]
Fernando Ortiz y las relaciones científicas hispano-cubanas, 1900-1940
Consuelo Naranjo Orovio, Miguel Ángel Puig-Samper Mulero
477-503
PDF
[es]
El crecimiento económico de Cuba republicana (1902-1959). Una revisión y nuevas estimaciones en perspectiva comparada (población, inmigración golondrina, ingreso no azucarero y producto nacional bruto)
Antonio Santamaría García
505-545
PDF
[es]
Los latinoamericanos que llegan. Balance y estrategias de un colectivo inmigrante en la España del fin del milenio
Elda González Martínez
547-563
PDF
[es]
Los contextos de la investigación, la educación superior y el nuevo valor del conocimiento en América Latina
Ondina González Bolaños
565-581
PDF
Reseñas bibliográficas
[es]
Información bibliográfica
Equipo Editorial
585-609
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3188
ISSN:
0034-8341
DOI:
10.3989/revindias
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La oligarquía costera y la república aristocrática en el Perú, 1895-1919
2783
La encomienda y las sociedades indígenas del nuevo reino de Granada: el caso de la provincia de Pamplona (1549-1650)
1217
Brujos y brujas en el antiguo Perú: apariencia y realidad en las fuentes históricas
819
Historiografía colonial de Venezuela, pautas, circunstancias y una pregunta: ¿también se fue la historiografía de la colonia detrás del caballo de Bolívar?
658
Lima masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX
496
¿Por qué se decretaron las Leyes Nuevas de 1542? Nuevas luces sobre conquistadores peruleros, mujeres palaciegas y Bartolomé de las Casas en las reformas de Indias
490
El rol de los sectores indígenas en la independencia del Perú. Bases para una nueva interpretación
471
El matrimonio, el Concilio de Trento e Hispanoamérica
353
Ebrios, vagos y analfabetos. El sufragio restringido en Bolivia, 1826-1952
262
Empresarios asturianos en Cuba (1840-1920)
255
Sindicación