Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Indias
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 64 Núm. 231 (2004)
Vol. 64 Núm. 231 (2004)
Dossier. Indios, ciencia y política. Argentina, siglos XVIII-XIX
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2004.i231
Publicado:
2004-08-30
Dossier
[es]
Con la pluma y la palabra. El lado oscuro de las negociaciones de paz entre españoles e indígenas
Florencia Roulet
313-348
PDF
[es]
Manifestaciones iniciales de la representación en el Río de la Plata: la revolución en la laboriosa búsqueda de la
autonomía del individuo
(1810-1812)
Juan Carlos Garavaglia
349-382
PDF
[es]
Fragmentación política y fragmentación eclesiástica. La revolución de independencia y las iglesias rioplatenses (1810-1830)
Miranda Lida
383-404
PDF
[es]
La invención de los ancestros: el «patagón antiguo» y la construcción discursiva de un pasado nacional remoto para la Argentina (1870-1915)
Pedro Navarro Floria, Leonardo Salgado, Pedro Azar
405-424
PDF
[es]
Los sabores del poder: eugenesia y biotipología en la Argentina del siglo XX
Gustavo Vallejo, Marisa Miranda
425-444
PDF
Artículos
[es]
Nuevos datos sobre bastimentos y envases en armadas y flotas de la carrera
Carmen Nena García
447-484
PDF
[es]
El modelo jesuítario frente a las experiencias producidas por la práctica de la catequesis en el Brasil colonial
Rafael Ruíz González
485-502
PDF
[es]
Dolores, enfermedades y metáforas poéticas del cuerpo en Alejandro de Humboldt
Oliver Lubrich
503-528
PDF
[es]
Ciencia y reforma en la agricultura cañera en Cuba a finales del siglo XIX
Leida Fernández Prieto
529-548
PDF
[es]
Militares y democracia. ¿El dilema de la Venezuela de principios del siglo XXI?
Domingo Irwin G., Frédérique Langue
549-560
PDF
Reseñas bibliográficas
[es]
Libros
Equipo Editorial
563-586
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3188
ISSN:
0034-8341
DOI:
10.3989/revindias
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La oligarquía costera y la república aristocrática en el Perú, 1895-1919
2783
La encomienda y las sociedades indígenas del nuevo reino de Granada: el caso de la provincia de Pamplona (1549-1650)
1217
Brujos y brujas en el antiguo Perú: apariencia y realidad en las fuentes históricas
819
Historiografía colonial de Venezuela, pautas, circunstancias y una pregunta: ¿también se fue la historiografía de la colonia detrás del caballo de Bolívar?
658
Lima masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX
496
¿Por qué se decretaron las Leyes Nuevas de 1542? Nuevas luces sobre conquistadores peruleros, mujeres palaciegas y Bartolomé de las Casas en las reformas de Indias
490
El rol de los sectores indígenas en la independencia del Perú. Bases para una nueva interpretación
471
El matrimonio, el Concilio de Trento e Hispanoamérica
353
Ebrios, vagos y analfabetos. El sufragio restringido en Bolivia, 1826-1952
262
Empresarios asturianos en Cuba (1840-1920)
255
Sindicación