Procedencias territoriales y actitudes ante la muerte en la escuadra de La Habana (1780-1783)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2002.i225.479Palabras clave:
Armada Real, devociones marineras, mentalidades, La HabanaResumen
Tomando como base los testamentos de la escuadra que bajo el mando de Don José Solano participó entre 1780 y 1783 en la guerra contra Gran Bretaña, hemos podido comprobar el protagonismo que regiones como Andalucía o, sobre todo, Galicia, jugaban en la formación de los contingentes militares embarcados. De igual forma, la fuente nos ha permitido acercarnos a la realidad devocional de la marina dieciochesca, en donde jugaba un papel muy destacado el culto a las ánimas o a determinadas advocaciones de la Virgen relacionadas con la vida en el mar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.