Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista de Indias
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Diseño de cubierta
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Último número
  • Archivo
    • Números en línea
    • Números anteriores
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 62 Núm. 225 (2002)

Vol. 62 Núm. 225 (2002)

Dossier. La independencia de la América Hispana
DOI: https://doi.org/10.3989/revindias.2002.i225
Publicado: 2002-08-30

Dossier

  • [es] Introducción

    François Xavier Guerra
    329-334
    • PDF
  • [es] La revolución en Quito: el camino hacia el gobierno mixto

    Federica Morelli
    335-356
    • PDF
  • [es] «Voces del pueblo». Redes de comunicación y orígenes de la opinión en el mundo hispánico (1808-1814)

    François Xavier Guerra
    357-384
    • PDF
  • [es] El precio del poder: formas y usos políticos de la representación en la independencia Argentina (1810-1821)

    Genevieve Verdo
    385-408
    • PDF
  • [es] Revolución y liberalismo en la provincia de Veracruz, 1812-1821

    Juan Ortiz Escamilla
    409-428
    • PDF
  • [es] ¿Patricio o soldado: qué «uniforme» para el ciudadano? El hombre en armas en la construcción de la nación (Venezuela, 1a mitad del siglo XIX)

    Veronique Hébrard
    429-462
    • PDF
  • [es] En búsqueda de un punto fijo para la República. El cesarismo liberal (Venezuela-Colombia, 1810-1830)

    Clement Thibaud
    463-492
    • PDF

Artículos

  • [es] Sobre la población aborigen de boriquén (Puerto Rico)

    Armando J. Martí Carvajal
    495-510
    • PDF
  • [es] Procedencias territoriales y actitudes ante la muerte en la escuadra de La Habana (1780-1783)

    Alfredo Martín García
    511-534
    • PDF
  • [es] Empresarios asturianos en Cuba (1840-1920)

    Enrique Collazo Pérez
    535-558
    • PDF

Publicaciones recibidas

  • [es] Listado

    Equipo Editorial
    561-562

eISSN: 1988-3188
ISSN: 0034-8341
DOI: 10.3989/revindias

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. Brujos y brujas en el antiguo Perú: apariencia y realidad en las fuentes históricas
    868
  2. La oligarquía costera y la república aristocrática en el Perú, 1895-1919
    727
  3. La encomienda y las sociedades indígenas del nuevo reino de Granada: el caso de la provincia de Pamplona (1549-1650)
    437
  4. Lima masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX
    427
  5. ¿Por qué se decretaron las Leyes Nuevas de 1542? Nuevas luces sobre conquistadores peruleros, mujeres palaciegas y Bartolomé de las Casas en las reformas de Indias
    403
  6. Historiografía colonial de Venezuela, pautas, circunstancias y una pregunta: ¿también se fue la historiografía de la colonia detrás del caballo de Bolívar?
    363
  7. El rol de los sectores indígenas en la independencia del Perú. Bases para una nueva interpretación
    244
  8. Inmigración y Galleguismo en Cuba 1879-1936
    238
  9. Empresarios asturianos en Cuba (1840-1920)
    215
  10. El matrimonio, el Concilio de Trento e Hispanoamérica
    206

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: revindias.cchs@cchs.csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es