Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Indias
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 73 Núm. 259 (2013)
Vol. 73 Núm. 259 (2013)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2013.i259
Publicado:
2013-12-30
Artículos
[es]
Memorias de la zona tórrida: el naturalismo clásico y la «tropicalidad» americana en el
Sumario de la natural historia de las Indias
de Gonzalo Fernández de Oviedo (1526)
Nicolás Wey Gómez
609-632
PDF
[es]
La cultura escrita en el Mundo Atlántico colonial: Brasil y América del norte. Claves historiográficas, retos y perspectivas
Carlos Alberto González Sánchez
633-662
PDF
[es]
Ritos y fiestas en la conformación del orden social en Quito en las épocas colonial y republicana (1573-1875)
Justo Cuño
663-692
PDF
[en]
Los plebeyos rebeldes y el «Sistema Forzado»: El transporte de convictos entre Nueva España y las Filipinas durante el siglo XVII
Stephanie Mawson
693-730
PDF
[es]
El alto clero de Nueva España ante el subsidio eclesiástico de Felipe V
Rodolfo Aguirre Salvador
731-758
PDF
[es]
Las
Reflexiones
(1761) de Simón de Aragorri y la reforma del comercio atlántico español
Jesús Astigarraga
759-788
PDF
[pt]
Flores Celestes
(1807): O livro secreto de José da Silva Lisboa, o visconde de Cairú
Pablo Antonio Iglesias Magalhães
789-824
PDF
[es]
La ocupación de la Araucanía y la pérdida de la platería en manos mapuches. Finales del siglo XIX y primeras décadas del XX
Jaime Flores Chávez
825-854
PDF
Notas
[es]
Notas sobre Los españoles en Rosario (1934): Una vindicación republicana de la inmigración española en la Argentina
Xosé M. Nuñez Seixas
857-874
PDF
Reseñas bibliográficas
[es]
Reseñas
Fernando Rodríguez Mansilla, Gabriel Cid, Fernando Ciaramitaro, María del Mar Gutiérrez Domínguez, Lorena Córdoba, Víctor Peralta Ruiz, Daniela Marino, Luis Martínez Andrade, Olivia Moreno Gamboa
877-901
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3188
ISSN-L:
0034-8341
DOI:
10.3989/revindias
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La encomienda y las sociedades indígenas del nuevo reino de Granada: el caso de la provincia de Pamplona (1549-1650)
2478
La oligarquía costera y la república aristocrática en el Perú, 1895-1919
2109
¿Por qué se decretaron las Leyes Nuevas de 1542? Nuevas luces sobre conquistadores peruleros, mujeres palaciegas y Bartolomé de las Casas en las reformas de Indias
1297
El rol de los sectores indígenas en la independencia del Perú. Bases para una nueva interpretación
1267
La Guerra de los Diez Años. Cuba 1868-1878. Comentario historiográfico
908
Brujos y brujas en el antiguo Perú: apariencia y realidad en las fuentes históricas
828
Historiografía colonial de Venezuela, pautas, circunstancias y una pregunta: ¿también se fue la historiografía de la colonia detrás del caballo de Bolívar?
803
Lima masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX
579
Las causas de la emancipación hispanoamericana
552
El matrimonio, el Concilio de Trento e Hispanoamérica
376
Sindicación