Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista de Indias
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Diseño de cubierta
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Último número
  • Archivo
    • Números en línea
    • Números anteriores
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 78 Núm. 273 (2018)

Vol. 78 Núm. 273 (2018)

					Ver Vol. 78 Núm. 273 (2018)
DOI: https://doi.org/10.3989/revindias.2018.i273
Publicado: 2018-08-30

Artículos

  • [es] Reivindicación de una modernidad del sur. El reconocimiento del «género humano» en el pensamiento hispano del siglo XVI

    Jorge Polo Blanco
    361-397
    • PDF
  • [es] Bernal Díaz del Castillo: memoria, invención y olvido

    María del Carmen Martínez Martínez
    399-428
    • PDF
  • [es] Aquel infeliz estado de pobreza. Los veranos ruinosos en la isla de Margarita: siglos XVI-XVIII

    Rogelio Altez
    429-457
    • PDF
  • [es] Institucionalidad y poder. La expulsión de los jesuitas y los colegiales reales del Real Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé, Santafé de Bogotá

    Juana María Marín Leoz
    459-503
    • PDF
  • [es] Servir al rey sin desconsuelo. La cuestión del matrimonio de los miembros de la Audiencia de Manila en el siglo XVIII

    Marta M.ª Manchado López
    505-531
    • PDF
  • [es] El origen del colono en Puerto Rico. Un balance historiográfico del agricultor de la industria azucarera en el siglo XX

    Javier Alemán Iglesias
    533-560
    • PDF
  • [es] Sobre historiografía americanista y un caballero de la hispanidad: Carlos Pereyra en España (1916-1942)

    Priscila Pilatowsky Goñi
    561-592
    • PDF
  • [es] El Plan Prebisch de 1955, los dilemas del desarrollo argentino y las controversias en torno a los legados económicos del peronismo

    Claudio Belini
    593-629
    • PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

eISSN: 1988-3188
ISSN: 0034-8341
DOI: 10.3989/revindias

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. La oligarquía costera y la república aristocrática en el Perú, 1895-1919
    2782
  2. La encomienda y las sociedades indígenas del nuevo reino de Granada: el caso de la provincia de Pamplona (1549-1650)
    1100
  3. Brujos y brujas en el antiguo Perú: apariencia y realidad en las fuentes históricas
    882
  4. Historiografía colonial de Venezuela, pautas, circunstancias y una pregunta: ¿también se fue la historiografía de la colonia detrás del caballo de Bolívar?
    608
  5. Lima masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX
    489
  6. El rol de los sectores indígenas en la independencia del Perú. Bases para una nueva interpretación
    468
  7. ¿Por qué se decretaron las Leyes Nuevas de 1542? Nuevas luces sobre conquistadores peruleros, mujeres palaciegas y Bartolomé de las Casas en las reformas de Indias
    456
  8. El matrimonio, el Concilio de Trento e Hispanoamérica
    348
  9. Ebrios, vagos y analfabetos. El sufragio restringido en Bolivia, 1826-1952
    281
  10. Empresarios asturianos en Cuba (1840-1920)
    247

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: revindias.cchs@cchs.csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es