Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Indias
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 74 Núm. 261 (2014)
Vol. 74 Núm. 261 (2014)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2014.i261
Publicado:
2014-08-30
Artículos
[es]
Entre la doble vara y el privilegio. La administración de la justicia frente al fenómeno de la sodomía masculina en el Virreinato del Perú (Siglos XVI-XVII)
Fernanda Molina
361-386
PDF
[es]
«Descendientes de los primeros». Las probanzas de méritos y servicios y la genealogía cacical. Audiencia de Charcas, 1574-1719
M. Carolina Jurado
387-422
PDF
[es]
Eclesiásticos criollos en la Capilla Real de Palacio: una elite de poder en el reinado de Carlos II (1665-1700)
Juan A. Sánchez Belén
423-452
PDF
[es]
Las dos caras de una misma moneda. Reformismo y esclavitud en Santo Domingo a fines del periodo colonial
José Luis Belmonte Postigo
453-482
PDF
[es]
Los indios americanos en las escenas líricas europeas: de los hermanos Purcell (1695) a Carl Heinrich Graun (1755)
Ana Núñez Ronchi
483-506
PDF
[es]
Las funciones crediticias de las cofradías y los negocios de los mercaderes del Consulado de la ciudad de México, fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX
Guillermina del Valle Pavón
507-538
PDF
[es]
Procesos de laicización en Santa Fe (Argentina): 1860-1900. Consideraciones sobre la «Argentina liberal y laica»
Diego A. Mauro
539-560
PDF
[es]
Tráfico mercantil andino, comerciantes indígenas y fiscalización estatal (Tarapacá, norte de Chile 1880-1938)
Luis Castro C.
561-590
PDF
[es]
De la «Patria Grande» a la «Madre Patria»: Manuel Ugarte y el hispanoamericanismo español (1900-1930)
Manuel Andrés García
591-622
PDF
eISSN:
1988-3188
ISSN:
0034-8341
DOI:
10.3989/revindias
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Brujos y brujas en el antiguo Perú: apariencia y realidad en las fuentes históricas
868
La oligarquía costera y la república aristocrática en el Perú, 1895-1919
727
La encomienda y las sociedades indígenas del nuevo reino de Granada: el caso de la provincia de Pamplona (1549-1650)
437
Lima masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX
427
¿Por qué se decretaron las Leyes Nuevas de 1542? Nuevas luces sobre conquistadores peruleros, mujeres palaciegas y Bartolomé de las Casas en las reformas de Indias
403
Historiografía colonial de Venezuela, pautas, circunstancias y una pregunta: ¿también se fue la historiografía de la colonia detrás del caballo de Bolívar?
363
El rol de los sectores indígenas en la independencia del Perú. Bases para una nueva interpretación
244
Inmigración y Galleguismo en Cuba 1879-1936
238
Empresarios asturianos en Cuba (1840-1920)
215
El matrimonio, el Concilio de Trento e Hispanoamérica
206
Sindicación