"¿A qué pelear si los de Madrid no nos quieren"?. Una versión criolla de la guerra del 98 en Puerto Rico
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1997.i211.777Resumen
A través del estudio del diario de guerra que Ángel Rivero Méndez comenzó a escribir en 1898, se analiza la posición mantenida por el pueblo puertorriqueño ante el 98. En él mismo se destaca que fue la disposición del propio país la que facilitó el triunfo de los norteamericanos. Una postura que era consecuencia del pasado colonial y que desembocó en el cansancio de la población ante las medidas tomadas por su antigua metrópoli, que no revertían en su desarrollo y mejora. Asimismo, se plantean los sentimientos de confusión e incertidumbre experimentados, al mismo tiempo, por la población una vez concluida la guerra.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.