Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Indias
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 57 Núm. 211 (1997)
Vol. 57 Núm. 211 (1997)
Puerto Rico 1898. Luis Agrait y Astrid Cubano (Coords.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1997.i211
Publicado:
1997-12-30
Artículos
[es]
Las construcciones de lo Español entre los Militares Norteamericanos en Puerto Rico, 1898-1899
Fernando Picó
625-635
PDF
[es]
Criollos ante el 98: la cambiante imagen del dominio español durante su crisis y caída en Puerto Rico, 1889-1899
Astrid Cubano Iguina
637-655
PDF
[es]
"¿A qué pelear si los de Madrid no nos quieren"?. Una versión criolla de la guerra del 98 en Puerto Rico
María de los Ángeles Castro Arroyo
657-694
PDF
[es]
Los conflictos de la modernidad: la élite política en Puerto Rico, 1898-1904
María Dolores Luque
695-727
PDF
[es]
El otro es uno: Puerto Rico en la mirada norteamericana de 1898
Gervasio Luis García
729-759
PDF
[es]
La memoria nacional puertorriqueña en Salvador Brau
María Teresa Cortés Zavala
761-782
PDF
[es]
Despedidas
Silvia Álvarez Curbelo
783-799
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3188
ISSN:
0034-8341
DOI:
10.3989/revindias
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La oligarquía costera y la república aristocrática en el Perú, 1895-1919
2783
La encomienda y las sociedades indígenas del nuevo reino de Granada: el caso de la provincia de Pamplona (1549-1650)
1217
Brujos y brujas en el antiguo Perú: apariencia y realidad en las fuentes históricas
819
Historiografía colonial de Venezuela, pautas, circunstancias y una pregunta: ¿también se fue la historiografía de la colonia detrás del caballo de Bolívar?
658
Lima masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX
496
¿Por qué se decretaron las Leyes Nuevas de 1542? Nuevas luces sobre conquistadores peruleros, mujeres palaciegas y Bartolomé de las Casas en las reformas de Indias
490
El rol de los sectores indígenas en la independencia del Perú. Bases para una nueva interpretación
471
El matrimonio, el Concilio de Trento e Hispanoamérica
353
Ebrios, vagos y analfabetos. El sufragio restringido en Bolivia, 1826-1952
262
Empresarios asturianos en Cuba (1840-1920)
255
Sindicación