«Voces del pueblo». Redes de comunicación y orígenes de la opinión en el mundo hispánico (1808-1814)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2002.i225.473Palabras clave:
opinión pública, independencia, mundo hispánico, impresos y manuscritos, debatesResumen
Los años1808-1814 ven surgir la opinión pública moderna con la proclamación de la libertad de prensa por las Cortes de Cádiz y por las juntas americanas y con la multiplicación de gacetas y periódicos. Fuera de la esfera oficial y del ámbito de los impresos, proliferan también los manuscritos que sirven tanto a las discusiones internas de las elites como a la expresión de agravios populares. Gracias a todos ellos, se pueden seguir los grandes debates políticos y analizar los lugares de sociabilidad y las redes de comunicación del mundo hispánico que sigue siendo aún un único espacio de opinión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.