Dos viajes, una intención: Francisco Arango y Alejandro Olivan en Europa y las Antillas azucareras (1794 y 1829)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2002.i224.460Palabras clave:
Cuba, Arango y Parreño, Alejandro Oliván, azúcar, redes de poder, cienciaResumen
Este artículo presenta los elementos de confluencia entre dos figuras representativas del liberalismo moderado y su diferente expresión en España y Cuba como fueron Alejandro Oliván y Francisco Arango y Parreño, a partir de la aproximación a los fundamentos y consecuencias de la realización de los viajes azucareros que realizaron a las Antillas y diversos países europeos en 1829 y 1794, respectivamente. En especial, se trata el llevado a cabo por Alejandro Oliván, escasamente conocido y en el que se valora tanto el patrocinio del Consulado cubano regido por Arango, como el peso de las relaciones de amistad y confianza entre Madrid y La Habana generadas por los integrantes de su red social.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.