Mexico and Spanish Republican Institutions in Exile: from the Support of the Cardenas Regime to Political Instrumentalization by the PRI, 1939-1977

Authors

  • Jorge de Hoyos Puente Universidad de Cantabria

DOI:

https://doi.org/10.3989/revindias.2014.010

Keywords:

PRI, Mexico, spanish republican exile, Spain

Abstract


This article reviews the circumstances of the support afforded by successive Mexican governments to the Spanish Second Republic in exile during Franco’s dictatorship. Mexican aid did represent one of the main sources of strength for the Republican cause in exile, even though it has been somewhat mythologized. The study focuses on some of the main keys to understanding this attitude and why it was sustained for such a long time by Mexican authorities.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Alonso García, María del Rosario, Historia, diplomática y propaganda de las instituciones de la república española en el exilio 1945-1962, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2004.

Aub, Elena, Palabras del exilio: historia del ME/59; una última ilusión, México D.F., Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992.

Aznar Soler, Manuel, “Movimiento español 1959: literatura y política de la segunda generación exiliada en México”, Manuel Aznar Soler y José Ramón López García (coords.), El exilio republicano y la segunda generación, Sevilla, Renacimiento, 2011: 143-198.

Botella Pastor, Virgilio, Entre memorias. Las finanzas del gobierno republicano español en el exilio, Madrid, Renacimiento, 2002.

Cabeza Sánchez Albornoz, Sonsoles, Historia política de la Segunda República en el exilio, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1997.

Carrillo, Santiago, Memorias, Barcelona, Planeta, 1993.

Condés Lara, Enrique, Represión y rebelión en México 1959-1985, México, Porrúa, 2007.

Cordero, Inmaculada, Los transterrados y España. Un exilio sin fin, Huelva, Universidad de Huelva, 1997. PMCid:PMC163885

Cordero, Inmaculada, El espejo desenterrado, España en México, 1975-1982, Sevilla, Fundación El Monte, 2005.

Duarte Rivas, Rodolfo (ed.), Jesús Reyes Heroles y la reforma política, México, Fondo de Cultura Económica, 1994.

Escudero, María Amparo, “Las relaciones entre los exiliados republicanos y la antigua colonia de residentes en México”, Javier Tusell, Alicia Alted y Abdón Mateos (eds.), La oposición al régimen de Franco, tomo 1, vol. 2, Madrid, UNED, 1990: 297-306.

Faber, Sebastian, Exile and Cultural Hegemony, Spanish Intellectuals in México, 1939-1975, Nashville, Vanderbilt University press, 2002.

Fuentes Mares, José, México en la Hispanidad, ensayo polémico sobre mi pueblo, Madrid, Instituto de Cultura Hispánica, 1949.

Gilly, Adolfo, El cardenismo, una utopía mexicana, México, Cal y Arena, 1994.

González Gómez, Claudia y Díaz Sánchez, Gerardo (coord.), Exilios en México, siglo XX, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2008.

Gordón Ordás, Félix, Mi política fuera de España, tomo III, México, edición del autor, 1969.

Gordón Ordás, Félix, Mi política fuera de España, tomo IV (I), México, edición del autor, 1970.

Guillén, Fedro, Fabela y su tiempo, España Cárdenas, Roosevelt, México, Imprenta Arana, 1976.

Herrerín, Ángel, El dinero del exilio, Indalecio Prieto y las pugnas de posguerra (1939-1947), Madrid, Siglo XXI, 2007.

Hoyos Puente, Jorge de, “La construcción del imaginario colectivo del exilio republicano en México: los mitos fundacionales”, Encarna Nicolás y Carmen González (eds.), Ayeres en discusión. Temas claves de Historia contemporánea hoy, Murcia, Universidad de Murcia, 2008. (CD): 1-20.

Hoyos Puente, Jorge de, “Las Españas del exilio, una mirada a las culturas políticas refugiadas en México, 1939-1950”, Estudios Migratorios Latinoamericanos, 69 (Buenos Aires, julio-diciembre 2010): 235-262.

Hoyos Puente, Jorge de, “Rumbo a México en tiempo de incertidumbres. 1939 en las culturas políticas de la izquierda española” Abdón Mateos y Agustín Sánchez Andrés (eds.), Ruptura y transición. España y México, 1939, Madrid, Ed. Eneida, 2011: 117-136.

Junquera, Rafael, La Reforma política, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1979.

Lemus, Encarnación, “El gobierno republicano en París y las relaciones España-Francia en la década de los cincuenta”, Fernando Martínez, Jordi Canal y Encarnación Lemus (eds.), París ciudad de acogida. El exilio español durante los siglos XIX y XX, Madrid, Marcial Pons, 2010: 307-339.

Lida, Clara E. y Matesanz, José Antonio, El Colegio de México, una hazaña cultural, 1940-1962, México, El Colegio de México, 1990.

Lida, Clara E., “Lázaro Cárdenas y la Guerra Civil Española”, Claves de Razón Práctica, 57 (Madrid, 1995): 66-72.

Lida, Clara E. (ed.) México y España en el primer franquismo, 1939-1950, México, El Colegio de México, 2001.

Mateos, Abdón, “Tiempos de guerra, tiempos de desesperanza. La política de Ávila Camacho hacia España y el exilio republicano en México, 1940-1943”, Historia Mexicana, LIV/2 (México, octubre-diciembre 2004): 405-443.

Mateos, Abdón, De la guerra civil al exilio. Los republicanos españoles y México. Indalecio Prieto y Lázaro Cárdenas, Madrid, Biblioteca Nueva, 2005.

Matesanz, José Antonio (coord.), México y la República española, antología de documentos, 1931-1977, México, Centro Republicano Español de México, 1977.

Matesanz, José Antonio, Las raíces del exilio. México ante la guerra civil española 1936-1939, México DF, El Colegio de México, 1999.

Medin, Tzvi, Ideología y praxis política de Lázaro Cárdenas, México, Siglo XXI, 1973.

Mendoza, Maria Luisa, Allende el bravo, los días mexicanos, México, Editorial Diana, 1973.

Meyer, Lorenzo, “La Guerra Fría en el mundo periférico: el caso del régimen autoritario mexicano. La utilidad del anticomunismo discreto”, Daniela Spencer (coord.), Espejos de la Guerra Fría, México, América Latina y el Caribe, México, CIESAS-Porrúa, 2004: 95-117.

Moctezuma Barragán, Javier (ed.), Francisco J. Mújica. Un romántico rebelde, México, Fondo de Cultura Económica, 2001.

Ojeda Gómez, Mario, México, el surgimiento de una política exterior activa, México, Secretaria de Educación Pública, 1986.

Ortuño, Manuel (ed.), Diplomáticos de Cárdenas. Una trinchera mexicana en la guerra civil (1936-1940), Madrid, Trama editorial, 2007.

Pardo, Rosa, Con Franco hacia el Imperio. La política exterior española en América latina, 1939-1945, Madrid, UNED, 1995.

Payá, Emeterio, Los niños españoles de Morelia, el exilio infantil en México, México, EDAMEX, 1985.

Paz Sánchez, Fernando, Narciso Bassols, México, Editorial Nuestro Tiempo, 1986.

Pérez Montfort, Ricardo, Hispanismo y Falange, los sueños imperiales de al derecha española, México, Fondo de Cultura Económica, 1992.

Pérez Montfort, Ricardo, “La mirada oficiosa de la Hispanidad. México en los informes del ministerio de Asuntos Exteriores Franquista, 1940-1950”, Clara E. Lida (coord), México y España en el primer franquismo, 1939-1950, México, El Colegio de México, 2001: 61-119.

Pla, Dolores, Los niños de Morelia. Un estudio sobre los primeros refugiados en México, México, INAH, 1985.

Rodríguez de Magis, María E., “Sobre la incomprensión de la postura mexicana frente a Cuba”, Foro Internacional, 6/1 (México DF, julio-septiembre 1965): 121-135.

Salazar, Delia (coord.), Xenofilia y Xenofobia en la historia de México, siglos XIX y XX, Homenaje a Moisés González Navarro, México, INM-INAH, 2006.

Sánchez Andrés, Agustín (ed.), Un capítulo de la memoria oral del exilio: los niños de Morelia, Madrid/México, Comunidad de Madrid/Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2002.

Sánchez Andrés, Agustín y Pereira Castañares, Juan Carlos (eds.), “España y México, doscientos años de relaciones, 1810-2010”, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Históricas, 2010.

Sánchez Cervelló, José, La II República en el exilio, 1939-1977, Barcelona, Planeta, 2011.

Serrano Migallón, Fernando, Isidro Fabela y la diplomacia mexicana, México, Fondo de Cultura Económica, 1981. PMid:7255819

Sola Ayape, Carlos, Entre fascistas y cuervos rojos, México, Editorial Porrúa/Tecnológico de Monterrey, 2008. PMid:19165293

Tabanera, Nuria, “La Segunda República y México 1931-1936”, Historia 16, 205 (Madrid, 1993): 26-35.

Tirado, Arantxa, “La política exterior del México cardenista hacia la Segunda República española. El caso del exilio republicano en México”, Trabajo de doctorado inédito, Universidad Autónoma de Barcelona, 2007.

Tusell, Javier (dir.), La política exterior de España en el siglo XX, Madrid, UNED, 1997.

Yankelevich, Pablo (coord.), México, país de refugio. La experiencia de los exilios en el siglo XX, México DF, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2002.

Yankelevich, Pablo, Ráfagas de un exilio, argentinos en México 1974-1983, México, El Colegio de México, 2009. PMid:19003631

Yuste de Paz, Miguel Ángel, La II República española en el exilio en los inicios de la guerra fría (1945-1951), Madrid, Fundación Universitaria Española, 2005.

Downloads

Published

2014-04-30

How to Cite

de Hoyos Puente, J. (2014). Mexico and Spanish Republican Institutions in Exile: from the Support of the Cardenas Regime to Political Instrumentalization by the PRI, 1939-1977. Revista De Indias, 74(260), 275–306. https://doi.org/10.3989/revindias.2014.010

Issue

Section

Articles