Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Indias
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 71 Núm. 251 (2011)
Vol. 71 Núm. 251 (2011)
Monográfico. Los últimos imperios esclavistas: España y Brasil en el siglo XIX. J.A. Piqueras y R. Marquese (Coord.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2011.i251
Publicado:
2011-04-30
Presentación
[es]
Presentación
José A. Piqueras, Rafael Marquese
9-18
PDF
Dossier
[pt]
Revolta escrava e política da escravidão: Brasil e Cuba, 1791-1825
Rafael Marquese, Tâmis Parron
19-52
PDF
[es]
«Un coloso sobre la arena»: definiendo el camino hacia la plantación esclavista en Cuba, 1792-1825
Manuel Barcía
53-76
PDF
[es]
Los Despaigne en Saint-Domingue y Cuba: narrativa microhistórica de una experiencia atlántica
Marial Iglesias Utset
77-108
PDF
[es]
El canal administrativo de los conflictos entre esclavos y amos. Causas de manumisión decididas ante síndicos en Cuba
Claudia Varella
109-136
PDF
[pt]
A poupança: alternativas para a compra da alforria no Brasil (2.ª metade do século XIX)
Keila Grinberg
137-158
PDF
[es]
En los borrosos confines de la libertad: el caso de los negros emancipados en Cuba, 1817-1870
Inés Roldán de Montaud
159-192
PDF
[es]
Censos
lato sensu
. La abolición de la esclavitud y el número de esclavos en Cuba
José Antonio Piqueras
193-230
PDF
[pt]
Fontes censitárias brasileiras e posse de cativos na década de 1870
Renato Leite Marcondes
231-258
PDF
[pt]
Abolição no Brasil: resisténcia escrava, intelectuais e política (1870-1888)
Ricardo Salles
259-284
PDF
Comentarios Bibliográficos
[es]
Simón Bolívar en la era de las revoluciones: perspectivas de la historiografía anglo-estadounidense
Nicolás Ocaranza
287-300
PDF
Reseñas bibliográficas
[es]
Reseñas
Agustina Veronelli, Leida Fernández Prieto, Monica Quijada, Flavia Macías, Brigida M. Pastor
303-316
PDF
Publicaciones recibidas
[es]
Publicaciones recibidas
Equipo Editorial
319-320
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3188
ISSN-L:
0034-8341
DOI:
10.3989/revindias
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La encomienda y las sociedades indígenas del nuevo reino de Granada: el caso de la provincia de Pamplona (1549-1650)
2478
La oligarquía costera y la república aristocrática en el Perú, 1895-1919
2109
¿Por qué se decretaron las Leyes Nuevas de 1542? Nuevas luces sobre conquistadores peruleros, mujeres palaciegas y Bartolomé de las Casas en las reformas de Indias
1297
El rol de los sectores indígenas en la independencia del Perú. Bases para una nueva interpretación
1267
La Guerra de los Diez Años. Cuba 1868-1878. Comentario historiográfico
908
Brujos y brujas en el antiguo Perú: apariencia y realidad en las fuentes históricas
828
Historiografía colonial de Venezuela, pautas, circunstancias y una pregunta: ¿también se fue la historiografía de la colonia detrás del caballo de Bolívar?
803
Lima masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX
579
Las causas de la emancipación hispanoamericana
552
El matrimonio, el Concilio de Trento e Hispanoamérica
376
Sindicación