Las construcciones de lo Español entre los Militares Norteamericanos en Puerto Rico, 1898-1899
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1997.i211.775Resumen
En su apreciación de la población de la isla algunos militares norteamericanos contraponen lo español a lo puertorriqueño para corroborar su rechazo de lo insular. Otros culpan a los españoles de todos los males percibidos o imaginados. Estos ejercicios se dan en el contexto de supervisar una transición política en donde los militares se vieron en la necesidad de resolver la contradicción entre una invasión asumida para liberar a los puertorriqueños de España y una ocupación cuya principal tarea militar fue proteger a los españoles contra los puertorriqueños. Utilizando la correspondencia militar de los primeros dos años de ocupación habida en los Archivos Nacionales de los Estados Unidos, se examinan las actitudes de tres oficiales, concluyendo que la construcción de lo puertorriqueño como lo español comenzó con los propios norteamericanos del gobierno militar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.