Criollos ante el 98: la cambiante imagen del dominio español durante su crisis y caída en Puerto Rico, 1889-1899
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1997.i211.776Resumen
Los criollos de finales del siglo XIX en Puerto Rico en sus escritos evocaron con frecuencia el lugar común de la España hidalga y heroica. Esa España era fuente de inspiración para sus mayores logros y justificación de sus aspiraciones de poder en la sociedad colonial. A la vez, criticaron la España de los privilegios y las oligarquías con tono regeneracionista y crítico. Se declaraban auténticamente españoles, expresando su sincero afecto a España. A la vez, mediante alegatos racistas sobre la superioridad anglosajona, asumieron la nueva dominación colonial estadounidense como un deber impuesto por la razón.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.