Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Indias
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 83 Núm. 288 (2023)
Vol. 83 Núm. 288 (2023)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2023.i288
Publicado:
2023-08-30
Artículos
[es]
Corsarios «luteranos» en el Mar del Sur. Topoi antiprotestantes y repercusiones en la administración virreinal
Lucila Iglesias
323-349
PDF
[es]
Recibimientos de gobernadores en Asunción del Paraguay (siglo XVII): la entrada de Luis Céspedes de Xeria y la integración de una sociedad colonial al Imperio español
Laura Fahrenkrog
351-378
PDF
[es]
Indígenas y mestizos en oficios de pluma en Filipinas en el siglo XVII a través del escribano mayor Nicolás de Herrera
José Miguel Herrera Reviriego
379-404
PDF
[es]
Circulación de información y censura sobre desastres en el siglo XVIII: el caso del huracán de 1768 en La Habana
Emilio José Luque Azcona
405-430
PDF
[es]
Un episodio desconocido de la trata intercaribeña de esclavizados entre Yucatán y Cuba en 1780
Jorge Victoria Ojeda
431-459
PDF
[es]
La democracia republicana en el pensamiento político de México y España en los años sesenta y setenta del siglo XIX: Ignacio Ramírez y Francisco Pi y Margall
Lara Campos Pérez
461-490
PDF
[es]
Modos de pedir al Estado: lenguajes de asistencia social en Argentina, 1930-1955
María José Ortiz Bergia
491-517
PDF
[es]
México en las Conferencias Americanas del Trabajo del periodo de entreguerras: Santiago de Chile y La Habana (1936-1939)
Fabián Herrera León
519-546
PDF
Notas
[es]
Las formas materiales de la cultura impresa en América: estudio y catálogo del primer taller tipográfico del continente
Núria Lorente Queralt
549-572
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3188
ISSN-L:
0034-8341
DOI:
10.3989/revindias
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La encomienda y las sociedades indígenas del nuevo reino de Granada: el caso de la provincia de Pamplona (1549-1650)
2591
La oligarquía costera y la república aristocrática en el Perú, 1895-1919
2001
¿Por qué se decretaron las Leyes Nuevas de 1542? Nuevas luces sobre conquistadores peruleros, mujeres palaciegas y Bartolomé de las Casas en las reformas de Indias
1324
El rol de los sectores indígenas en la independencia del Perú. Bases para una nueva interpretación
1257
La Guerra de los Diez Años. Cuba 1868-1878. Comentario historiográfico
882
Brujos y brujas en el antiguo Perú: apariencia y realidad en las fuentes históricas
871
Historiografía colonial de Venezuela, pautas, circunstancias y una pregunta: ¿también se fue la historiografía de la colonia detrás del caballo de Bolívar?
816
Lima masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX
572
Las causas de la emancipación hispanoamericana
542
El matrimonio, el Concilio de Trento e Hispanoamérica
394
Sindicación