Alianzas y conflictos en la Audiencia de Quito: El caso del oidor Francisco de Prada, 1636-1645
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2008.i243.647Palabras clave:
Francisco de Prada, Audiencia de Quito, redes sociales, élitesResumen
A través del caso del oidor de Quito Francisco de Prada, quien casó a su hija con un importante miembro de la élite local, este artículo pretende poner de manifiesto las aspiraciones, los intereses, los conflictos y las consecuencias generadas en el desenvolvimiento audiencial por la conformación de una extensa y poderosa red social. Desde una perspectiva relacional, hemos procurado contextualizar las reacciones de los miembros de la Audiencia e intentado determinar la capacidad de las instituciones locales para resolver problemas derivados de la firme decisión de un oidor de violentar el marco legal y de la élite de incidir en su funcionamiento.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2008-08-30
Cómo citar
Amadori, A., & Caamaño Dones, J. (2008). Alianzas y conflictos en la Audiencia de Quito: El caso del oidor Francisco de Prada, 1636-1645. Revista De Indias, 68(243), 67–88. https://doi.org/10.3989/revindias.2008.i243.647
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.