De la penuria y el lujo en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1996.i206.817Resumen
Así como fue proverbial el lujo de los criollos americanos, también llamó la atención de los funcionarios públicos y de los viajeros de otras latitudes el marcado contraste entre la pobreza extrema de algunos grupos y el alarde de riqueza de otros. Tales contrastes, que en buena medida se han perpetuado en nuestras sociedades iberoamericanas, responden a cuestiones más complejas que la frivolidad ocasional de individuos afortunados. En este texto se indaga acerca del fundamento real del desmedido afán de ostentación de los criollos y de su relación con las posibilidades realas a su alcance.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1996-04-30
Cómo citar
Gonzalbo Aizpuru, P. (1996). De la penuria y el lujo en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII. Revista De Indias, 56(206), 49–75. https://doi.org/10.3989/revindias.1996.i206.817
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.