Ciencia ilustrada y nuevas rutas: las expediciones de Juan de Lángara al Pacífico, 1765-1773
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1987.i180.449Resumen
Como introducción al tema particular descrito, se ofrece un breve panorama sobre el avance europeo en la medición de la longitud por medio de las distancias lunares, relacionando con este problema los viajes realizados a Filipinas por barcos españoles a través del Cabo de Buena Esperanza. A la luz de éstos y en particular de los tres realizados por el célebre marino Lángara, se interpreta la influencia que tuvo en el perfeccionamiento científico náutico el establecimiento de nuevas rutas y la contribución a ello de la reforma ilustrada introducida por la Marina real española.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.