La Historia natural y ,noral en la obra de A. J. Cavanilles (1745-1804)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1992.i195-196.1168Resumen
Las Historias Naturales y Morales que se desarrollaron fundamentalmente en los Reinos de Indias durante los siglos XVI y XVII constituyen un modelo de comprensión del Nuevo Mundo que, en si mismo, pueden considerarse un genero. A partir de la obra de A. J. Cavanilles no sólo se pretende analizar aquellos aspectos que pudieran ser herederos de dicho género, sino hasta que punto la ciencia natural española de la Ilustración entronca con su propia tradición cultural y cúales son los rasgos definidores del género.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1992-12-30
Cómo citar
Monge Martínez, F. (1992). La Historia natural y ,noral en la obra de A. J. Cavanilles (1745-1804). Revista De Indias, 52(195-196), 693–721. https://doi.org/10.3989/revindias.1992.i195-196.1168
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.