La estructura social quiteña entre 1737 y 1745, según el proceso contra José de Araujo
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1991.i191.1198Resumen
Aunque el proceso contra el Presidente a la audiencia Araujo puede ser contemplado como una reacción contra su actuación al frente del gobierno del espacio quiteño, en este trabajo se enfoca como un acto del enfrentamiento existente en Quito por el poder local. El estudio en profundidad del pleito del que se presenta la estructura global del proceso y una serie de elementos que fundamentan ese enfoque- permitirán aproximamos a temas como la identificación de los componentes de los bandos enfrentados, la articulación de alianzas, los lazos de parentesco existentes, los puestos y organismos por lo que y desde los que se pugna, los objetivos que persiguen unos y otros, etc.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.