Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Indias
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 49 Núm. 185 (1989)
Vol. 49 Núm. 185 (1989)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1989.i185
Publicado:
1989-04-30
[es]
Resúmenes de los artículos
Luis J. Ramos Gómez, Leonardo Mazzei de Grazia, Antonio García-Abásolo, M.ª Teresa Nava Rodríguez, Jorge E. Hardoy, Carmen Almodóvar Muñoz
5
PDF
Artículos
[es]
Los Lucayos, ¿guías náuticos de Colón en el primer viaje? (La navegación entre Guanahaní y Samoet)
Luis J. Ramos Gómez
11-26
PDF
[es]
Fundación y Supresión de la primera Audiencia de Chile: Concepción (1567-1575)
Leonardo Mazzei de Grazia
27-89
PDF
[es]
Mujeres andaluzas en la América colonial (1550-1650)
Antonio García-Abásolo
91-110
PDF
[es]
En torno a la historiografía oficial indiana (1764-1768): la bibliografía americanista y la primera Comisión de Indias
M.ª Teresa Nava Rodríguez
111-133
PDF
[es]
La Administración del crecimiento y del desarrollo urbano. Rosario entre 1890 y 1910
Jorge E. Hardoy
135-171
PDF
[es]
Historiografía realizada en Cuba después de la revolución «castrista» (1959-1984)
Carmen Almodovar Muñoz
173-191
PDF
Notas
[es]
Tendencias de la etnohistoria del México Central
Jose Luis de Rojas
195-204
PDF
[es]
Itinerario de la documentación diplomática española proveniente de América en el siglo XIX (A propósito de la remisión de los fondos de la Legación en el Brasil correspondiente a los años 1809-1851)
José Antonio González Pizarro
205-216
PDF
[es]
La Guerra de los Diez Años. Cuba 1868-1878. Comentario historiográfico
M.ª Dolores Domingo Acebrón
217-225
PDF
[es]
Cuba y la primera experiencia de incorporación fabril de la mujer: la obrera tabaquera
Olga Cabrera
227-233
PDF
Información bibliográfica
[es]
Información bibliográfica
Sylvia L. Hilton, Fernando Monge, Marta Irurozqui Victoriano, Margarita del Olmo
237-245
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3188
ISSN-L:
0034-8341
DOI:
10.3989/revindias
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La encomienda y las sociedades indígenas del nuevo reino de Granada: el caso de la provincia de Pamplona (1549-1650)
2591
La oligarquía costera y la república aristocrática en el Perú, 1895-1919
2001
¿Por qué se decretaron las Leyes Nuevas de 1542? Nuevas luces sobre conquistadores peruleros, mujeres palaciegas y Bartolomé de las Casas en las reformas de Indias
1324
El rol de los sectores indígenas en la independencia del Perú. Bases para una nueva interpretación
1257
La Guerra de los Diez Años. Cuba 1868-1878. Comentario historiográfico
882
Brujos y brujas en el antiguo Perú: apariencia y realidad en las fuentes históricas
871
Historiografía colonial de Venezuela, pautas, circunstancias y una pregunta: ¿también se fue la historiografía de la colonia detrás del caballo de Bolívar?
816
Lima masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX
572
Las causas de la emancipación hispanoamericana
542
El matrimonio, el Concilio de Trento e Hispanoamérica
394
Sindicación