La expansión urbana ibérica por América y Asia. Una consecuencia de los Tratados de Tordesillas
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1996.i208.801Resumen
Se analizan las expansiones española y portuguesa, partiendo del meridiano establecido en Tordesillas. La ocupación espacial hispanoamericana alcanza, desde bien temprano el siglo XVI, unos límites geográficos desproporcionados: no obstante se procede a su colonización e integración. Los medios para obtenerlos (Asia y África incluidas, también) se verifica sobre el núcleo urbano -ciudad, villa, pueblos de indios, aldeias-, cuyo proceso se acomete en diversas fases: destacando el elevado número de fundaciones en el mundo hispánico y señalando el escaso (aunque significativo) número de fundaciones lusoamericanas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.