El aluvión comienza a sedimentar
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2009.005Palabras clave:
Hijos de inmigrantes, ecuatorianos, minorías, estilos de crianza, educaciónResumen
Los flujos de inmigrantes en España han sido continuos y crecientes en los últimos quince años. Este proceso tiene como posible consecuencia la consolidación de minorías en nuestro país. Este artículo trata de analizar algunos de los procesos de asentamiento y consolidación de una población, la ecuatoriana, que ha protagonizado un flujo significativo de entrada. Se centra fundamentalmente en las estrategias de adaptación en los ámbitos familiares y educativos de los hijos de inmigrantes ecuatorianos.
Descargas
Citas
Borjas, George J., «The Intergenerational Mobility of Immigrants», Journal of Labour Economics, 11 (Chicago, 1993): 113-135.
Cachón, Lorenzo, «Desafíos de la Juventud inmigrante en la nueva España inmigrante », Estudios de Juventud, 60 (Madrid, 2003): 9-32.
Cachón, Lorenzo, Inmigrantes jóvenes en España. Sistema educativo y mercado de trabajo, Madrid, Injuve, 2003.
Camarero, L. A. y García Borrego, Iñaki, «Los paisajes familiares de la inmigración». Revista Española de Sociología, 4 (Madrid, 2004): 73-198.
Colectivo IOÉ, «La inmigración ecuatoriana en España: una visión a través de las fuentes estadísticas», Emiliano Gomez-Cirano, Andrés Tornos y Colectivo IOÉ, Ecuatorianos en España. Una aproximación sociológica, Madrid, Observatorio Permanente de la Inmigración, 2007: 181-255.
De la Vega, Ignacio, «Global Enterpreneuship Monitor». Informe ejecutivo GEM España 2007, Online . 14-10-2008 http://www.ie.edu/GEM/img/informes/34.pdf
Fresneda, Javier, Ecuatorianos en España: la construcción comunitaria de relatos saludables, Tesis Doctoral, Madrid, Universidad Pontificia Comillas, 2002.
Fuentes, María Jesús, Emma Métrico y Rosa Bersabé, Escala de Afecto (EA) y Escala de Normas y Exigencias (ENE): Versión hijos y versión padres, Málaga, Universidad de Málaga, 1999.
Fuentes, María Jesús, Emma Métrico y Rosa Bersabé, «Análisis psicométrico de dos escalas para evaluar estilos educativos parentales», Psicothema, 13/4 (Oviedo, 2001): 678-684.
Fuligni, Andrew. J. y Hardway, Christina, «Preparing diverse adolescents to become productive adults», The Future of Children, 14/2 (Princeton, 2004): 99-121.
Hillmann, Kart-Heinz, Diccionario enciclopédico de sociología. Barcelona, Herder, 2001.
Gómez Ciriano, Emilio, «Ecuatorianos en España: Claves de un proceso migratorio en cuatro tiempos», Emiliano Gómez Ciriano, Andrés Tornos y Colectivo IOÉ, Ecuatorianos en España. Una aproximación sociológica, Madrid, Observatorio Permanente de la Inmigración, 2007: 15-99.
López, Nancy, «Race-Gender Experiences and Schooling: second-generation Dominican, West Indian and Haitian youth in New York City», Race Ethnicity and Education, 5/1 (Londres, 2002): 67-89.
Loui, Vivian, «Second-Generation Pessimism and Optimism: How Chinese and Dominicans Understand Education and Mobility Trough Ethnic and Transnational Orientations», International Migration Review 40/3 (2006) 537-572. doi:10.1111/j.1747-7379.2006.00035.x
Ministerio de Trabajo e Inmigración, Anuario Estadístico de Emigración 2006. Madrid, Ministerio de Trabajo e Inmigración, Online, 8-10-08. http://extranjeros.mtin.es/es/InformacionEstadistica/Anuarios/Anuario2006.html.
Ministerio de Trabajo e Inmigración, Informes Trimestrales 1/2008. Extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor y Extranjeros con autorización de estancia por estudios en vigor a 31 de marzo de 2008, Online, 13-10-08. http://extranjeros.mtin.es/es/InformacionEstadistica/Anuarios/Anuario2007.html.
Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Estadística de las Enseñanzas no universitarias (Centros, Personal, Alumnado matriculado y Graduados). Online, 20-10-08. http://www.mepsyd.es/mecd/jsp/plantilla.jsp?id=310&area=estadisticas&contenido=/estadisticas/educativas/eenu/avances/Curso07-08/avances.html
Suárez-Orozco, Marcelo y Suárez-Orozco, Carlota, La infancia de la inmigración. Madrid, Morata, 2003.
Truong, Anhhuy, «Perceived Discrimination, Linguistic Acculturation, and Psychological Well-Being Among Second Generation Immigrant Youths», Paper presented at the annual meeting of the American Sociological Association, Hilton San Francisco & Renaissance Parc 55 Hotel, San Francisco, CA, Aug 14, 2004. Online <.PDF>. 2008-10-14 http://www.allacademic.com/meta/p108311_index.html
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.