El calli de los nahuas del México antiguo: hogar, familia y género
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2003.i227.553Palabras clave:
Nahuas, México Antiguo, calli, familia, géneroResumen
Este artículo trata cuestiones de importancia para el método de estimación del tamaño de la población de México y América Latina empleado por Woodrow Borah y S.F. Cook, la naturaleza y composición de la antigua familia rural nahua (azteca). En este trabajo se emplea una fuente, los «Libros de Tributo», que ellos no trabajaron debido simplemente a que no eran hábiles lectores de náhuatl y no se contaba aún con ninguna transcripción ni traducción completa de este documento. En este artículo se argumenta que los nahuas del México Antiguo vivieron en hogares (calli) grandes, de familias extendidas; una tesis largamente sostenida por Borah y Cook, pero que no fue tomada en cuenta dentro del amplio campo de la historia de la familia, particularmente como ha sido desarrollada por la «escuela Laslett» de la Universidad de Cambridge.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.