Los intentos del virrey Eslava y del presidente Araujo en 1740 para obtener préstamos del comercio del Perú desplazado a Quito y la requisa de 100.000 pesos en 1741
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2003.i229.453Palabras clave:
1740-1741, Quito, préstamos, comercio del Perú, grupos de poderResumen
El dinero del Comercio del Perú que había pasado a Quito en 1740 fue visto por el virrey de Santa Fe y por el presidente de Quito como un recurso para paliar los problemas económicos derivados de la guerra de 1739-1748. En el presente trabajo se analizan sus diversas peticiones de fondos en 1740-1741, y especialmente la requisa de 100.000 pesos a uno de los comerciantes. El conflicto generado en torno a esta requisa también se analiza desde el punto de vista del enfrentamiento de la lucha por el poder en la que en esos momentos estaba inmersa la ciudad de Quito.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.