Tavárez, David, Rethinking Zapotec Time. Cosmology, Ritual, and Resistance in Colonial Mexico, Austin, University of Texas Press, 2022, 458 pp.
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2023.043Descargas
Citas
Espinoza, Waldemar, La destrucción del imperio de los incas. La rivalidad política y señorial de los curacazgos andinos, Lima, Retablo de Papel Ediciones - INIDE, 1973.
Linton, Ralph, “Nativistic movements”, American Anthropologist 45/2 (1943): 230-240.
Matthew, Laura E. y Oudijk, Michael R. (eds.), Indian Conquistadors. Indigenous Allies in the Conquest of Mesoamerica, Norman, University of Oklahoma Press, 2007.
Oudijk, Michel R. (coord.), La adivianción zapoteca. Libro Primero, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 2021, 5 vols.
Quijada, Mónica y Bustamante, Jesús (eds.), Élites intelectuales y modelos colectivos, mundo ibérico (siglos XVI-XIX), Madrid, CSIC-IH, 2002.
Ramos, Gabriela y Yannakakis, Yanna (eds.), Indigenous Intellectuals: Knowledge, Power, and Colonial Culture in Mexico and the Andes, Durham, Duke University Press, 2014.
Tavárez, David, “De cantares zapotecas a libros del demonio: La extirpación de discursos doctrinales híbridos en Villa Alta, Oaxaca, 1702-1704”, Acervos: Boletín de los Archivos y Biblioteca de Oaxaca, 17 (2000): 19-27.
Tavárez, David, “Letras clandestinas, textos tolerados, colaboraciones lícitas: la producción textual de los intelectuales nahuas y zapotecos en el siglo XVII”, en M. Quijada y J. Bustamante (eds.), Élites intelectuales y modelos colectivos, mundo ibérico (siglos XVI-XIX), Madrid, CSIC-IH, 2002: 59-82.
Tavárez, David, The Invisible War: Indigenous Devotions, Discipline, and Dissent in Colonial Mexico, Stanford, Stanford University Press, 2011 (traducido al castellano: Las guerras invisibles. Devociones indígenas, disciplina y disidencia en el México colonial, Oaxaca, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, 2012).
Tavárez, David, “La sabiduría de Tezcatlipoca y la justicia aristotélica en náhuatl: de la Imitación de Cristo a un tratado político de Dionisio El Cartujano”, en Berenice Alcántara Rojas, Mario Alberto Sánchez Aguilera y Tesiu Rosas Xelhuantzi (coords.), Vestigios manuscritos de una nueva cristiandad, México, UNAM-IIH, 2022: 225-252.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.