Atahualpa y el libro
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1988.i184.693Resumen
El encuentro Atahualpa-Pizarro en Cajamarca en 1532, y más concretamente, el episodio que inició el ataque de los españoles, el libro que el dominico Valverde entregó al Inca, y que éste dejó caer, sirven a la autora para realizar un curioso análisis de como una situación concreta puede dar lugar a distintas interpretaciones historiográficas. Desde los testigos presenciales, pasando por Cieza de León y López de Gomara hasta llegar y detenerse en Huamán Poma y Garcilaso de la Vega, se abre todo un abanico de posibles respuestas a cual pudo ser el significado de aquel acto. Sin perder de vista el trasfondo de la relación dominadores-dominados y la licitud de la propia conquista, la doctora Mac Cormack llega a mostrar en este articulo cómo, «un suceso histórico en sí mismo y los medios o razones por los cuales se presenta en forma inteligible no son necesariamente la misma cosa».
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.