Capoche, Potosí y la coca. El consumo popular de estimulantes en el siglo XVII
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1988.i182-183.207Resumen
A partir de un informe inédito (1610) del conocido minero potosino Luis Capoche, se refutan las interpretaciones tradicionales sobre la disminución, desde los primeros años del siglo XVII, del consumo de coca en Potosí. No se trata d e una contracción del mercado por la disminución demográfica y el cambio de patrones alimentarios (extensión del pan de trigo y el vino), sino de un profundo cambio cultural: la alteración en el uso de estimulantes entre la población del yacimiento minero. Se asocia esta novedad a la irrupción de una nueva generación más acostumbrada al trabajo minero, con más posibilidades económicas y, probablemente, más insertada en el mercado colonial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.