Fragments for piecing together. Signs of the Artiguist presence in Buenos Aires

Authors

  • Fabián Herrero CONICET. Instituto Ravignani. Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.3989/revindias.2010.020

Keywords:

Federalism, Artiguist movement, politics, revolution, Buenos Aires

Abstract


This study introduces signs of the presence of Artiguist agents operating in the Buenos Aires political scene during the decade of the 1810s. Based on documents contained in the Artigas Archive, local press entities and governmental files from the General Archive of the Nation, it is possible to trace some of their activities and identify some of their political plans. Together, this evidence calls into question the strong image provided by federal historiography, which holds that there were no Artiguist ideas in the province during the early revolutionary war years.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Canter, Juan, «La Revolución de abril de 1815 y la organización del nuevo directorio», Ricardo Levene, Historia de la Nación Argentina, vol. VI, S/F.

Comisión Nacional «Archivo Artigas», Archivo Artigas, Montevideo, Monteverde, 1987.

Corominas, J., Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, tercera edición muy revisada y mejorada, editorial Gredos, Madrid, 1987.

Baczko, Bronislaw, Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas, Buenos Aires, 1991.

Bobbio, Norberto y Matteuci, Nicola, Diccionario de política, Siglo XXI, 1985.

Botana, Natalio, La tradición republicana. Alberdi, Sarmiento y las ideas políticas de su tiempo, Buenos Aires, 2005.

Burke, Peter, El Renacimiento, Barcelona 1999. Burke, Peter, Hablar y callar. Funciones sociales del lenguaje a través de la historia, Barcelona, 1996.

De la Torre, Nelson; Rodríguez, Julio C. y Sala de Touron, Lucia, La Revolución agraria artiguista (1815-1816), Montevideo, Ediciones Pueblos Unidos, 1969.

Frega, Ana, Pueblos y soberanía en la revolución artiguista. La región de Santo Domingo Soriano desde fines de la colonia a la ocupación portuguesa, Ediciones de la Banda Oriental, 2007.

Demicheli, Alberto, Origen federal argentino, Depalma, Buenos Aires, 1962.

Gadamer, H. G., Verdad y método, Salamanca, Ed. Sígueme, 1977.

García, Flavio, El «ciudadano» Felipe Cardoso», Museo, Dirección General de Extensión Universitaria, división de publicación y ediciones, Montevideo, 1980.

Guerra, Francois-Xavier; Lemperierer, Annick et al., Los espacios públicos en Iberoamérica. Ambigüedades y problemas, Siglos XVIII-XIX, México, 1998.

González Bernaldo, Pilar, «La Revolución Francesa y la emergencia de nuevas prácticas de la política en el Río de la Plata revolucionario (1810-1815)», Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, tercera serie, 1.er semestre de 1991.

Mascareños, Carlos, Nueva Enciclopedia Jurídica, tomo IV, Barcelona, 1952.

Matteucci, Nicola, Organización del poder y libertad. Historia del constitucionalismo moderno, Editorial Trotta, 1998.

Montesquieu, Del espíritu de las leyes, Tomo I, Hyspamérica, 1984.

Morgan, Edmund S., La invención del pueblo. El surgimiento de la soberanía popular en Inglaterra y Estados Unidos, Buenos Aires, 2006.

Halperin Donghi, Tulio, Revolución y guerra. Formación de una elite dirigente en la argentina criolla, Buenos Aires, 1979.

Herrero, Fabián, Movimientos de Pueblo. La política en Buenos Aires luego de 1810, Buenos Aires, 2007.

Herrero, Fabián, Federalistas de Buenos Aires. Sobre los orígenes de la política revolucionaria, 2008 (inédito). Ibarguren, Carlos (hijo), «Genealogía, hombre de Mayo», Revista del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Buenos Aires, 1961.

Reyes Abadie, Washington, Artigas y el federalismo en el Río de la Plata, 1810-1820, Ediciones de la Banda Oriental, 1994.

Reyes Abadie, Washington; Bruschera, Oscar H. y Melogno, Tabare, Documentos de Historia Nacional y Americana. El ciclo Artiguista, Tomo I, Montevideo, 1968-1969.

Segreti, Carlos, La aurora de la independencia, 1810-1815, Buenos Aires, 1980, tomo 2.

Souto, Nora, «Unidad/federación», Noemí Goldman, Lenguaje y revolución. Conceptos políticos clave en el Río de la Plata, 1780-1850, Promteo, 2008, Buenos Aires.

Street, John, Artigas y la emancipación del Uruguay, Barreiro y Ramos, S.A., 1967, Montevideo.

Todd, Allan, Las revoluciones, 1789-1917, Madrid, Alianza, 2000.

VV.AA., Estética de la recepción, compilación de José Antonio Mayoral, Arco-libros, 1987.

Verdo, Genevieve, L’indepéndance argentine entre cités et nation (1808-1821), París, Publicacions De La Sorbonne, 2006.

Verdo, Genevieve, «¿Soberanía del pueblo o de los pueblos? La doble cara de la soberanía durante la revolución de la independencia (1810-1829)», Andes, n.º 13, CEPIHA, Salta, 2002.

Downloads

Published

2010-12-30

How to Cite

Herrero, F. (2010). Fragments for piecing together. Signs of the Artiguist presence in Buenos Aires. Revista De Indias, 70(250), 623–650. https://doi.org/10.3989/revindias.2010.020

Issue

Section

Articles