Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Indias
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 73 Núm. 258 (2013)
Vol. 73 Núm. 258 (2013)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2013.i258
Publicado:
2013-08-30
Artículos
[es]
El valor de los méritos. Teoría y práctica política en la provisión de oficios (Quito, 1675-1700)
Pilar Ponce-Leiva
341-364
PDF
[pt]
Oficiais, cavalheiros e concorrentes: o «Brasil» nas viagens de circum-navegação do século das Luzes
Ângela Domingues
365-398
PDF
[es]
De la palabra a la acción: Oradores, editores, abogados y conspiradores en el virreinato del Perú, 1780-1808
Mónica Ricketts
399-430
PDF
[pt]
Alforria, liberdade e cidadania: o problema da fundamentação legal da manumissão no Antigo Regime ibérico
Waldomiro Lourenço da Silva Júnior
431-458
PDF
[es]
La instauración del Almirantazgo de 1807 en La Habana: Lucha por el poder bajo la alargada sombra de Godoy
Sigfrido Vázquez Cienfuegos
459-490
PDF
[es]
Entre la composición y el castigo. La actuación de las autoridades de la provincia de Buenos Aires frente a los robos cometidos por los indios amigos en la campaña (1832-1855)
María Laura Cutrera
491-524
PDF
[es]
Las lenguas indígenas argentinas como objeto de colección. Notas acerca de los estudios lingüísticos de Samuel A. Lafone Quevedo a fines del siglo XIX
Máximo Farro
525-552
PDF
[es]
Política impositiva y cuestionamiento empresarial en el régimen neoconservador argentino (1940-1943)
Aníbal Pablo Jáuregui
553-576
PDF
Notas
[es]
1910. La celebración del primer centenario en Colombia
Eduardo Posada Carbó
579-590
PDF
Publicaciones recibidas
[es]
Publicaciones recibidas
Equipo Editorial
593-594
PDF
eISSN:
1988-3188
ISSN:
0034-8341
DOI:
10.3989/revindias
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Brujos y brujas en el antiguo Perú: apariencia y realidad en las fuentes históricas
868
La oligarquía costera y la república aristocrática en el Perú, 1895-1919
727
La encomienda y las sociedades indígenas del nuevo reino de Granada: el caso de la provincia de Pamplona (1549-1650)
437
Lima masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX
427
¿Por qué se decretaron las Leyes Nuevas de 1542? Nuevas luces sobre conquistadores peruleros, mujeres palaciegas y Bartolomé de las Casas en las reformas de Indias
403
Historiografía colonial de Venezuela, pautas, circunstancias y una pregunta: ¿también se fue la historiografía de la colonia detrás del caballo de Bolívar?
363
El rol de los sectores indígenas en la independencia del Perú. Bases para una nueva interpretación
244
Inmigración y Galleguismo en Cuba 1879-1936
238
Empresarios asturianos en Cuba (1840-1920)
215
El matrimonio, el Concilio de Trento e Hispanoamérica
206
Sindicación