Julio Sanguily y Garritte (1846-1906) y los alzamientos de febrero de 1895 en el occidente de Cuba
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1996.i207.810Resumen
El tema de los fracasados alzamientos insurreccionales del occidente cubano, en febrero de 1895, ha sido objeto de un largo debate historiográfico desde pocos años después de su acaecimiento. Diversos estudiosos cubanos, así como los testimonios de los propios protagonistas de los hechos han contribuido, en numerosas ocasiones, a hacer aún más difícil la búsqueda de la verdad. Las razones de esta polémica están profundamente relacionadas con la hipotética relevancia de un levantamiento en toda regla a escasos kilómetros de la capital cubana, lo que, en teoría, hubiera acelerado el proceso emancipador y cambiado, de diversas maneras, el devenir de la contienda que se saldó con la pérdida de Cuba para España. En nuestro trabajo sobre el bandolerismo cubano (1), insistimos en la importancia crucial de tales acontecimientos y, en esta ocasión, nos proponemos aportar nuevos datos sobre los hechos mencionados, particularmente sobre su aspecto más relevante: el papel jugado por el general cubano Julio Sanguily y Garritte, a quien se ha culpado del fracaso del alzamiento occidental, particularmente en relación con la muerte del oficial insurrecto y antiguo bandolero social Manuel García Ponce.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.