"El Lugareño" contra la esclavocracia: las cartas de Gaspar Betancourt y Cisneros (1803-1866)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1998.i214.750Resumen
Gaspar Betancourt y Cisneros, "El Lugareño", miembro destacado del sector intelectual y propietario de las clases dominantes cubanas durante la primera mitad del siglo XIX, constituye sin duda un ejemplo del máximo interés para entender algunos de los aspectos esenciales del profundo debate, producido durante aquella época, entre el sector minoritario de elementos opuestos a la esclavitud, por entender que los viejos tópicos de la idoneidad de la fuerza de trabajo esclava eran un freno al desarrollo de la propia producción azucarera, y la mayoría de grandes propietarios que confiaban aún en una explotación ilimitada de los recursos humanos ligados a la trata y a su explotación agraria. Las cartas de nuestro personaje a algunos de sus seguidores y amigos, especialmente a Domingo del Monte, constituyen en este sentido, un testimonio de primera mano sobre la intensidad del problema.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.