El reemplazo del beneficio de patio en la minería peruana, 1850-1913
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1999.i216.728Resumen
Después de una vigencia de más de trescientos años, el método de amalgamación con azogue fue reemplazado en la minería peruana de la plata, en la década de 1890, Esta sustitución tuvo lugar cuando los principales productores mundiales empleaban desde hacía medio siglo otros métodos de beneficio. El retraso para el abandono del método de la amalgamación en el Perú tuvo que ver con el hecho de contar el país con una mina de mercurio, que, aunque paralizada, alimentó siempre esperanzas de reactivación, la carencia de capital para proceder a un cambio técnico de envergadura y la larga vigencia de una legislación que no fomentaba el despegue de una minería de gran escala. Cuando, después de 1885, algunas de estas condiciones cambiaron, hubo una batalla por el cambio técnico, donde se enfrentaron las propuestas de la Escuela de Ingenieros, defensora de la lixiviación, y las empresas extranjeras, más amigas de la técnica de la fundición. La culminación de los ferrocarriles, en los primeros años del siglo XX, ayudó a la victoria de la segunda propuesta. Si bien ésta era más eficiente técnicamente, guardaba menos efectos redistributivos en la economía regional y nacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.