Juan Gutiérrez Garibay. Vida y hacienda de un general de la Carrera de Indias en la segunda mitad del siglo XVI
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2010.010Palabras clave:
Carrera de Indias, flotas de Indias, generales y almirantes, siglos XVI y XVIIResumen
Los cerca de quinientos generales y almirantes que mandaron las flotas de la Carrera de Indias siguen siendo en su inmensa mayoría unos perfectos desconocidos, a pesar de tener a su cargo la vital tarea de transportar millones de pesos a través del Atlántico. Por eso se presenta aquí una breve biografía de uno de los más importantes: Juan Gutiérrez Garibay, que ocupa el 5.º lugar entre los comandantes que más convoyes llevaron a las Indias. Un hombre hecho a sí mismo, que comenzó su carrera como simple soldado y llegó durante su vejez a vivir con los lujos de un caballero.
Descargas
Citas
Acerra, Martine y Martinière, Guy, Coligny, les protestants et la mer: actes du colloque organisé à Rochefort et La Rochelle, les 3 et 4 octobre 1996, Paris, Presses de l’Université Paris-Sorbonne, 1997.
Aguado de los Reyes, Jesús, Fortuna y miseria en la Sevilla del siglo XVII, Camas-Sevilla, Servicio de Publicaciones del Exmo. Ayuntamiento de Sevilla, 1996.
Ashley, Maurice, General Monck, Totowa, New Jersey, Rowman and Littlefield, 1977.
Binns, J., «Sir John Lawson: Scarborough’s admiral of the red», Northern History, XXXII (Leeds, 1996): 90-110.
Caldera Ortega, José Manuel y Díaz González, Francisco Javier, «Los almirantes del siglo de oro de la marina castellana», En la España Medieval, 24 (Madrid, 2001): 311-364.
Campbell, John, Lives of the admirals and other eminet British seamen. Conteining their personal histories, and a detail of all their public services, London, Printed for T. Waller at the Crown and Mitre, 1750.
Crété, Liliane, Coligny, Paris, Fayard, 1985.
Fernández Duro, Cesáreo, Armada española desde la unión de los reinos de Castilla y León, Madrid, Museo Naval, 1972.
Harris, F. R., The life of Edward Mountagu, K.G., first earl of Sandwich, 1625-1672, London, John Murray, Albemarle Street W., 1912.
Kelsey, Harry, Sir Francis Drake. The Queen’s Pirate, New Haven and London, Yale University Press, 1998.
Kitson, Frank, Prince Rupert. Admiral and General-at-sea, London, Constable, 1998.
Lyon, Eugene, The enterprise of Florida. Pedro Menéndez de Avilés and the Spanish conquest 1565-1568, Gainesville, University of Florida Books, 1974.
Lyon, Eugene, Pedro Menéndez de Avilés, New York, Garland, 1995.
Martin-Leake, Stephen, The life of Sir John Leake, rear-admiral of Great Britain, London, Publications of The Naval Records Society, 1920.
Pavía, Francisco de Paula, Galería biográfica de los generales de marina, jefes y personajes notables que figurarán desde 1700 a 1868, Madrid, Imprenta de F. García y Cía., 1873-1874.
Pérez-Mallaína, Pablo, Los hombres del océano. Vida cotidiana de los tripulantes de las flotas de Indias. Siglo XVI, Sevilla, Expo 92-Diputación Provincial de Sevilla, 1992.
Pike, Ruth, Aristócratas y comerciantes, Barcelona, Ariel, 1978.
Powell, John Rowland, Robert Blake: General-at-sea, London, William Collins Sons, 1972.
Rodríguez Vázquez, Antonio L., Ricos y pobres. Propiedad privada en la Sevilla del siglo XVI, Camas-Sevilla, Servicio de Publicaciones del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, 1995.
Sarmiento de Gamboa, Pedro, Viajes al estrecho de Magallanes, Madrid, Alianza Editorial, 1988.
Torres Ramírez, Bibiano, La marina en el gobierno y administración de las Indias, Madrid, Ediciones Mapfre, 1992.
Veitia Linage, José, Norte de la Contratación de las Indias Occidentales, Cultura Hispánica, Madrid, 1973.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.