Los Afroporteños, 1821-1825
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2002.i224.462Palabras clave:
Argentina, siglo XIX, afroporteños, esclavosResumen
En la última década ha aparecido una importante bibliografía sobre la población africana de Buenos Aires, sobre todo en el período colonial. Lamentablemente sigue habiendo grandes vacíos en lo que respecta a los procesos posteriores a 1820, es decir, los correspondientes a la etapa de la construcción nacional. Este artículo pretende contribuir a llenar ese vacío mediante el análisis de temas tales como la revisión de testamentos de gente de color, la figura del negro como propietario de bienes inmuebles, los problemas vinculados a la manumisión o el mercado de esclavos con posterioridad a la emancipación (cuestiones estas últimas que siguieron vigentes durante algunos años a pesar de la voluntad liberadora del movimientos de Independencia.). Esperamos contribuir al conocimiento de algunos aspectos poco conocidos de los pardos y morenos de Buenos Aires durante el siglo XIX.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.