Elite, cuestion social y apertura politica en la Argentina (1910-1930): la propuesta del Museo Social Argentino
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1988.i178.609Resumen
A partir del balance del Centenario y hasta las crisis de 1930 se analiza la evolución del Museo Social Argentino; expresión institucional pionera de la elite dirigente, que reacciona frente a la "cuestión social" y la apertura política al ver amenazada su hegemonía. Los estatutos que dan origen a la entidad, su composición, la temática de su discurso, sus técnicas de estudio y difusión son los elementos básicos utilizados para realizar esta investigación histórica y explicar el funcionamiento del Museo en dos planos: como sector de opinión que trata de esclareeer a la sociedad en su conjunto y como grupo de presión que ejerce influencia en la acción del Estado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.