Las actividades de los Cinco Gremios Mayores en el Perú. Apuntes preliminares
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1988.i182-183.421Resumen
El estudio se centra en la presencia de los Cinco Gremios Mayores de Madrid en el mercado ultramarino. La creación de factorías en diferentes lugares sirvió de plataforma a sus negocios. En el caso del Perú es Arequipa la ciudad a la que primero se vinculan. En 1786 se funda la casa de Lima. Los autores analizan en profundidad las alternativas encontradas de la actuación de los Cinco Gremios Mayores en el virreinato, diseccionando cuáles fueron sus principales líneas de interés. Al contrario de lo que sucedió en Nueva España, en el Perú la Compañía pudo establecerse en aquellos puntos que creyó más convenientes para el desarrollo de sus negocios. La trayectoria de los Cingo Gremios es relacionada con los apuros de la Hacienda española y en general con el programa de reformas borbónicas que hubo de acceder a las peticiones de los Gremios.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.