La práctica benéfica y el control de los sectores populares de la ciudad de Buenos Aires, 1890-1910
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1994.i201.1129Resumen
Estudio de la reorientación de la práctica benéfica a finales del siglo XIX Buenos Aires, en un periodo en el que la ciudad cambia su fisonomía y se transforma en un cosmos en el que la miseria, los locos, delincuentes, afloran. En este nuevo contorno social y económico es interesante analizar el papel jugado por los médicos higienistas, quienes se interesan por las capas sociales más deprimidas en un intento de lograr una integración de éstas en espacios de sociabilización institucional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1994-08-30
Cómo citar
Ciafardo, E. O. (1994). La práctica benéfica y el control de los sectores populares de la ciudad de Buenos Aires, 1890-1910. Revista De Indias, 54(201), 383–408. https://doi.org/10.3989/revindias.1994.i201.1129
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.