Negociar la paz en Cuba
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1993.i198.1144Resumen
Se siguen de cerca los varios intentos por llegar a un arreglo negociado entre España y los independentistas cubanos. El presidente Cleveland y el secretario de estado Blaine ofrecieron los buenos oficios de Estados U nidos; Alfaro, presidente de Ecuador, y Ulises Hereaux (presidente de la República Dominicana) presentaron propuestas para conseguir la paz, respetando los derechos de todos y sin humillar la dignidad de las partes; Betances, en París, participó en negociaciones no oficiales. Fracasaron todos: pues para los cubanos no era negociable la independencia, ni para España la soberanía.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1993-08-30
Cómo citar
Robles Muñoz, C. (1993). Negociar la paz en Cuba. Revista De Indias, 53(198), 493–527. https://doi.org/10.3989/revindias.1993.i198.1144
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.