La manufactura tabacalera cubana durante la segunda mitad del siglo XIX
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1992.i194.1182Resumen
El proceso de concentración en la industria tabaquera se originó a partir del control ejercido sobre ésta por un grupo reducido de notable poder económico y político, a partir de 1860. El estudio de este proceso abarca no sólo el análisis de los factores económico-sociales que lo produjeron y los empresarios que lo llevaron a cabo, sino también la entrada de capitales extranjeros y su intervención en las manufacturas cubanas entre 1860 y 1898. Este último hecho trajo consigo un proceso de desindustrialización y descapitalización de la industria tabaquera nacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1992-04-30
Cómo citar
González Fernández, D. (1992). La manufactura tabacalera cubana durante la segunda mitad del siglo XIX. Revista De Indias, 52(194), 129–156. https://doi.org/10.3989/revindias.1992.i194.1182
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.