Repercusiones y consecuencias de la aplicación del mercado libre en la élite mercantil limeña a fines del siglo XVIII
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1995.i203.1120Resumen
Estudio de las estrategias comerciales desarrolladas por un criollo limeño (José Antonio Lavalle Cortés), como un reacomodo a la nueva realidad del comercio libre, desde 1779. Sobre protocolos notariales y libros de aduana se siguen los negocios de Lavalle, que realiza con productos nuevos (cacao, cobre, cascarilla), así como la trata negrera y el manejo financiero de importantes capitales alcanzando altos beneficios, lo que le sitúa en un lugar destacado de la sociedad de Lima.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.