Bolivarianismos de papel
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2017.011Palabras clave:
Venezuela, bolivarianismo, memoria, Hugo Chávez, pretorianismo, revolución, independenciaResumen
Este ensayo reconsidera no tanto las modalidades del culto a Bolívar en su vertiente oficialista sino la manera como se convirtió en teoría para el pensamiento y la acción política en el tiempo largo. Con este fin, insistiremos en la problemática de las relaciones cívico- militares, piedra de toque del proyecto bolivariano de Hugo Chávez. Asimismo contemplaremos las representaciones ligadas al ideario bolivariano tanto dentro como fuera del mundo académico y del gremio de los historiadores, incluyendo las recientes y tendenciosas reescrituras memoriales del tiempo presente venezolano.
Descargas
Citas
Alarico Gómez, Carlos, Marcos Pérez Jiménez. El último dictador, Caracas, Los Libros de El Nacional, 2007.
Ascensio, Michaelle, De que vuelan, vuelan. Imaginarios religiosos venezolanos, Caracas, Editorial Alfa, 2012.
Blanco Mu-oz, Agustín, Habla el Comandante. Venezuela del 04F-92 al 06-D-98, Caracas, UCV-Cátedra Pío Tamayo, 1998.
Blanco Mu-oz, Agustín, Del proyecto al proceso. Habla Joel Acosta Chirinos, Caracas, UCV-Cátedra Pío Tamayo, 2006.
Caballero, Manuel, Rómulo Betancourt, político de nación, Caracas, Alfadil/FCE, 2004.
Carrera Damas, Germán, El Culto a Bolívar, Caracas, Grijalbo, 1989. PMCid:PMC1854599
Carrera Damas, Germán, Alternativas ideológicas en América Latina contemporánea (El caso de Venezuela: el bolivarianismo-militarismo), Gainesville, UCV-Escuela de Historia/University of Florida-Center for Latin American Studies, 2001.
Carrera Damas, Germán, El Bolivarianismo-Militarismo. Una ideología de reemplazo, Caracas, Ala de Cuervo, 2005.
Castillo, Hernán, Militares y Control Civil en Venezuela, Caracas, USB-Universidad de los Andes, 2013.
Castillo, Hernán, Irwin, Domingo y Langue, Frédérique, Problemas Militares Venezolanos. FANB y Democracia en los inicios del siglo XXI, Caracas, Universidad Pedagógica Experimental Libertador y Universidad Católica Andrés Bello, 2009.
Castro Leiva, Luis, De la Patria Boba a la Teología Bolivariana, Caracas, Monte Ávila Editores, 1984. PMCid:PMC1027785
Ceresole, Norberto, Caudillo, ejército, pueblo. La Venezuela del Comandante Chávez, Madrid, Estudios Hispano-Arabes, 2000. PMid:10769789
Coppedge, Michael, Strong Parties and Lame Ducks: Presidential Partyarchy and Factionalism in Venezuela, Stanford, Stanford University Press, 1994.
Coppedge, Michael, "Explaining Democratic Deterioration in Venezuela Through Nested Inference", Frances Hagopian and Scott Mainwaring (eds.), The Third Wave of Democratization in Latin America, Cambridge/New York, Cambridge University Press, 2005: 289-316. https://doi.org/10.1017/CBO9780511791116.011
Dávila, Luis Ricardo, El imaginario político venezuelano: ensayo sobre le Trienio octubrista, 1945-1948, Caracas, Alfadil/Trópicos, 1992. PMCid:PMC206350
Dieterich, Heinz, Hugo Chávez: el destino superior de los pueblos latinoamericanos: conversaciones con Heinz Dieterich, Caracas, Alcaldía de Caracas, 2004.
Engel, Emily A., "Simón Bolívar's Itinerant Portraits", Maureen G. Shanahan and Ana María Reyes, Simón Bolívar. Travels & Transformation of a Cultural Icon, Gainesville, University Press of Florida, 2016: 27-47. https://doi.org/10.5744/florida/9780813062624.003.0002
Erner, Guillaume, La société des victimes, París, La Découverte, 2006.
Garrido, Alberto, La historia secreta de la Revolución Bolivariana, Mérida, Editorial Venezolana, 2000.
Irwin, Domingo, "El Libertador y las relaciones civiles-militares: una síntesis interpretativa", Tiempo y Espacio, 34 (Caracas, 2000a): 89-148.
Irwin, Domingo, Relaciones civiles-militares en el siglo XX, Caracas, El Centauro Ediciones, 2000b.
Irwin, Domingo, "Una visión histórica de conjunto sobre las relaciones políticas entre los civiles y los militares venezolanos en el siglo XX", Research and Education, in Defense and Security Studies Seminars, Washington, CHDS-NDU, mayo de 2001, http://www.ndu.edu/.
Irwin, Domingo, "Rese-a de una línea de investigación en el Centro de Investigaciones Históricas Mario Brice-o Iragorry", Tiempo y Espacio, 41 (Caracas, 2014): 47-61.
Irwin, Domingo y Buttó, Luis Alberto, "The Literature behind Venezuelan Bolivarian", Military Review (Fort Leavenworth, Kansas, March-April 2006a): 82-87.
Irwin, Domingo y Buttó, Luis Alberto, "«Bolivarianismos» y Fuerza Armada en Venezuela", Nuevo Mundo Mundos Nuevos, 6 (París, 2006b), http://nuevomundo.revues.org/1320.
Irwin, Domingo y Langue, Frédérique, "Militares y democracia ¿El dilema de la Venezuela de principios del siglo XXI?", Revista de Indias, 231 (Madrid, 2004): 549-559, http:// revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/ view/426/494.
Irwin, Domingo y Micett, Ingrid, Caudillos, militares y poder. Una historia del pretorianismo en Venezuela, Caracas, UCA-UPEL, 2008.
Izarra, William, En Busca de la Revolución, Caracas, Producciones Karol, 2001. PMid:11429040
Langue, Frédérique, Hugo Chávez et le Venezuela. Une action politique au pays de Bolívar, París, L'Harmattan, 2002.
Langue, Frédérique, "La Independencia de Venezuela. Una historia mitificada y un paradigma heroico", Anuario de Estudios Americanos, 66/2 (Sevilla, 2009): 245-276, http:// estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/issue/view/22.
Langue, Frédérique, "De panteones cívicos e imaginarios políticos. Los usos del pasado en la Revolución bolivariana", Francesca Ramos Pismataro, Carlos A. Romero y Hugo Eduardo Ramirez Arcos (dir.), Hugo Chávez: una década en el Poder, Bogotá, Universidad del Rosario/Centro de Estudios Políticos e Internacionales/ Observatorio de Venezuela, 2010: 761-781.
Langue, Frédérique, "«Levántate Simón, que no es tiempo de morir». Reinvención del Libertador e historia oficial en Venezuela", Araucaria Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 25 (Sevilla, 2011): 26-45, http://www-en.us.es/araucaria/nro25/nro25.htm.
Langue, Frédérique, "Usos del pasado y guerra de las memorias en la Venezuela de la 'Segunda Independencia' ", Polis, 34 (Santiago de Chile, 2013), http://polis.revues.org/8953.
Langue, Frédérique, "L'Empire et la Révolution ou Bolivar et son double", Caravelle, 104 (Toulouse, 2015): 13-29, http://caravelle.revues.org/1537.
Langue, Frédérique, "Entre el clavel y la espada. Por una historia cultural de las relaciones civiles-militares (de Europa a Chile, Argentina, Venezuela)" Tiempo y Espacio, 65 (Caracas, 2016a): 135-153, http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-94962016000100009&lng=es&nrm=is&tlng=es.
Langue, Frédérique, "Un pasado que no pasa: emociones y salvación en la Venezuela del tiempo presente", Boletín Americanista, 72 (Barcelona, 2016b): 237-256, http://revistes.ub.edu/index.php/BoletinAmericanista/article/view/16052.
López Maya, Margarita, "Venezuela: Hugo Chávez y el bolivarianismo", Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 14/3 (Caracas, 2008): 5-82.
Mbembe, Achille, Politiques de l'inimitié, París, La Découverte, 2016.
Otaiza, Eliécer, Retórica Bolivariana. Primer Ensayo Político. La Defensa, Caracas, Imprenta Negrín Central, 2002.
Pino Iturrieta, Elías, El divino Bolívar. Ensayo sobre una religión republicana, Madrid, Catarata, 2003. PMid:12949934
Pino Iturrrieta, Elías, Nada sino un hombre. Los orígenes del personalismo en Venezuela, Caracas, Editorial Alfa, 2007.
Quintero, Inés, "Nación y construcción discursiva. Bolívar de izquierda, Bolívar de derecha", Historia Caribe, II/7 (Barranquilla, 2002), http://www.redalyc.org/pdf/937/93720706.pdf.
Quintero, Inés, "Las «Historias Patrias»: alcances, límites y recurrencias", Rogelio Altez (ed.), Las independencias hispanoamericanas: un debate para siempre, Bucaramanga, Universidad de Santander/Colección Bicentenario, 2012: 91-123.
Ramos Jiménez, Alfredo, El experimento bolivariano. Liderazgo, partidos y elecciones, Mérida, Universidad de los Andres/CIPCOM, 2009.
Ricoeur, Paul, La memoria, la historia, el olvido, México, FCE, 2000.
Rojas, Rafael, La máquina del olvido. Mito historia y poder en Cuba, México, Taurus, 2011.
Rojas, Rafael, Historia mínima de la Revolución Cubana, México, El Colegio de Mexico, 2015.
Rojas, Rafael, "Comunistas en democracia. El orden constitucional de 1940 en Cuba y la estrategia electoral del comunismo", Conserveries mémorielles, 20 (París, 2017) http://cm.revues.org/2661.
Rousso, Henry, Face au passé, París, Belin, 2016.
Straka, Tomás, La épica del desencanto, Caracas, Editorial Alfa, 2009.
Uzcátegui, Luis José, Chávez mago de las emociones. Análisis psicosocial de un fenómeno político, Caracas, Ed. Lithopolar, 1999. PMCid:PMC95771
Vinogradoff, Ludmila, El ocaso de Chávez, Caracas, 2016.
Zago, Angela, La rebelión de los ángeles. Reportaje. Los documentos del movimiento, Caracas, Warp ediciones, 1998.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.