Indianos precursores de la filantropía docente en Galicia (1607-1699)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1999.i216.727Resumen
En este artículo se realiza un primer recuento y análisis de las acciones filantrópicas emprendidas en el área educativa por los indianos gallegos durante el siglo XVII, preludio de un proceso de larga duración que se prolongará hasta nuestros días. Las fuentes utilizadas son de carácter documental y bibliográfico. El contenido del trabajo se centra en el perfil personal y profesional de los donantes, su asentamiento geográfico, la cadencia de las contribuciones efectuadas, su dimensión financiera, los destinatarios y destinos concretos que les confieren, las realizaciones a que dan lugar y las motivaciones subyacentes a sus remesas. El balance provisional del recuento arroja un total de doce benefactores y un caudal de iniciativas relativamente apreciable y plural.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.