Native Colombia: Contact, Conquest and Colonial Populations
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2003.i227.554Palabras clave:
Colombia, Woodrow Borah, población nativa, contacto europeo, descenso de población, nutrición, saludResumen
Los estudios que se han realizado sobre la historia demográfica de Colombia durante las tres últimas décadas se han visto influidos por las ideas, métodos y planteamientos de Woodrow Borah. Discutiremos tres aspectos que él y Sherburne Cook han tenido en cuenta a lo largo de sus trabajos sobre la demografía latinoamericana: el volumen de la población nativa en vísperas del contacto con los europeos; los efectos del clima y de la altitud en el declive de la intensidad demográfica de los diferentes grupos; y el impacto en la población nativa de las enfermedades procedentes del Viejo Mundo. Examinamos la información disponible en el altiplano y en la zona costera de Colombia y, en dicho contexto, valoramos cuestiones que han surgido recientemente con relación a los niveles de nutrición y salud de la población nativa antes de la conquista europea.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.