Las «tradiciones peruanas» y el imaginario de la nobleza titulada del virreinato
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2001.i222.492Palabras clave:
imaginario, ficción, herencia colonial, elite, genealogía, decadencia, representaciónResumen
Al plasmar en sus «tradiciones» una imagen de la sociedad, las costumbres y las figuras más representativas de la historia peruana, Ricardo Palma se fija en el grupo privilegiado de la nobleza titulada del Virreinato. Reflejando la herencia colonial del siglo XIX, Palma significa un puente excepcional hacia el imaginario popular del antiguo régimen. Aunque su reconstrucción de los hechos pueda estar viciada por errores involuntarios, o aun por tergiversaciones, las «tradiciones» expresan un universo mental que nos ayuda singularmente a comprender las experiencias y las condiciones humanas de ese pasado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.