Noticias de Haití en Cuba
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2003.i229.454Palabras clave:
revolución haitiana, Santo Domingo, Cuba, circulación de noticias, temorResumen
Este artículo sostiene que en el estudio de la influencia de la Revolución Haitiana (1791-1804) en el mundo atlántico requiere que sobrepasemos las tradicionales referencias al miedo y terror. Parte de este esfuerzo supone la comprensión de la transmisión y naturaleza del conocimiento sobre la Revolución Haitiana tal y como fue expuesta. Aquí, analizo la información sobre Haiti que se introdujo en Cuba, que a su vez estaba sufriendo una transición a la economía azucarera y esclavista similar a la de Haiti pre-revolucionaria. Un análisis de la noticias haitianas en Cuba revela que los residentes de esta última isla recibieron amplia y detallada información de los eventos de la Revolución. Conjuntamente con la riqueza de las noticias en circulación vemos, sin embargo, un rápido surgimiento y consolidación en Cuba de imágenes binarias y apocalípticas que se convertirán en los símbolos predominantes de Haiti y de su Revolución.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.